Conóceme un poquito más

Mi enfoque

Mi manera de trabajar nace de una idea muy sencilla, pero poderosa: cada niño o niña necesita ser visto en su totalidad, no como un conjunto de “problemas” a resolver, sino como una persona con una historia, unas emociones, unas necesidades y también muchas fortalezas.

 

En las sesiones, dedico tiempo a escuchar, observar, comprender y a crear un espacio seguro donde el niño/a pueda sentirse cómodo, libre y respetado. Cada intervención es única, porque cada peque y cada familia lo son. Por eso, diseño estrategias personalizadas, adaptadas al momento evolutivo del niño/a, a lo que necesita y a lo que vosotros, como familia, podéis sostener en vuestro día a día.

 

Trabajo desde un enfoque integrador, combinando técnicas psicoeducativas, herramientas de regulación emocional, estrategias de modificación de conducta y acompañamiento familiar. Siempre con un lenguaje claro, con objetivos concretos y con un profundo respeto por el ritmo del niño/a.

No se trata solo de «corregir conductas», sino de ayudarle a comprenderse mejor, a desarrollar sus habilidades, a sentirse capaz y acompañado. Porque cuando los niños/as se sienten seguros, florecen.

Mi trayectoria

Soy psicóloga infantil, especializada en dificultades del aprendizaje, regulación emocional y trastornos del neurodesarrollo. A lo largo de los últimos años me he formado en profundidad en intervención psicoeducativa, terapia emocional infantil, atención a las necesidades educativas especiales y acompañamiento a familias con niños/as que presentan retos conductuales, madurativos o escolares.

 

He trabajado tanto en el ámbito clínico como en entornos educativos, lo que me ha permitido entender de cerca cómo se vive el día a día de los niños/as: sus frustraciones, sus esfuerzos, sus logros y sus barreras. Y también cómo lo viven sus familias: el cansancio, las dudas, la sensación de estar haciendo todo lo posible sin ver avances.

 

Esta experiencia me ha enseñado algo clave: el trabajo más eficaz es el que se hace en equipo. Por eso suelo colaborar, cuando es necesario, con el colegio, con otros profesionales o con el entorno cercano, para que la intervención tenga coherencia y se sostenga en el tiempo.

 

Trabajo de manera presencial, en un espacio acogedor, adaptado y pensado para que tanto los niños/as como los padres/madres se sientan cómodos.

Estoy aquí para acompañaros, sin juicios, desde el respeto, la cercanía y la profesionalidad.

Scroll al inicio